
El proyecto 3DBigDataSpace pretende ampliar significativamente el número de contenidos 3D de alta calidad dedicados al patrimonio cultural mediante la inclusión de este contenido procedente de diferentes proveedores y agregadores, con el fin de configurar un almacenamiento estable y a largo plazo en toda Europa.
Este proyecto implica el uso de Inteligencia Artificial para mejorar la capacidad de búsqueda, la contextualización y la reutilización personalizada del contenido, así como para procesar, analizar y enriquecer automáticamente los modelos.
En concreto, facilitará que empresas del ámbito del patrimonio y el turismo, así como instituciones culturales, utilicen las herramientas y flujos de trabajo desarrollados en 3DBigDataSpace para cargar contenido 3D. Esto permitirá su uso como inventario para visores de realidad virtual/aumentada y aplicaciones 4D, aprovechando las capacidades de geoposicionamiento disponibles en los dispositivos móviles actuales.
Además, estos modelos serán enriquecidos con descriptores embebidos que contextualizan el elemento visible, aplicando técnicas de mejora del rendimiento de renderizado que permiten una carga más rápida.
El diseño de este sistema irá acompañado de escenarios de prueba en museos, rutas patrimoniales y caminos locales, así como de actividades educativas y de divulgación, con el fin de ofrecer la posibilidad de que participen y utilicen los resultados de 3DBigDataSpace un gran número de personas e instituciones interesadas.